Conversores de Pulsos CDI y CDIA

¿Para qué necesito un conversor de pulsos?

Cuando te encuentras en la situación en la que la salida de pulsos de un caudalímetro no es compatible con la entrada de un visualizador, un datalogger o cualquier tipo de autómata puede que la solución sea colocar un conversor de pulsos para que se puedan entender.

Otras veces puede que necesites que el caudalímetro no tenga una señal analógica que necesites para una regulación del caudal. En este caso puedes transformar la salida de pulsos en analogica.  

¿Qué modelos tenéis y para qué se utilizan cada uno?

Hemos desarrollado 2 modelos de conversores que cubren la mayoría de las necesidades de nuestros clientes:

  • CDI
  • CDIA

Conversor de pulsos CDI

Conversor de pulsos CDI

Este equipo electronico:

  • Convierte los pulsos y los pasa a optoacoplados. Esta señal la puede leer cualquier autómata.
  • Disminuye la frecuencia de pulsos. Hay caudalímetros que tienen un frecuencia de pulso muy alta para que los pueda leer algunos autómatas u otros dispositivos

Conversor de pulsos CDI​A

Conversor de pulsos CDIA

Este equipo electronico:

  • Convierte los pulsos y los pasa a optoacoplados. Esta señal la puede leer cualquier autómata.
  • Disminuye la frecuencia de pulsos. Hay caudalímetros que tienen un frecuencia de pulso muy alta para que los pueda leer algunos autómatas u otros dispositivos.
  • Transforma la señal de pulsos en analógica