Caudalímetros de Turbina
para líquidos alimentarios (TIA, CTV, CTA)

¿Para qué líquidos se utilizan?

Gracias a que están construidos en acero inoxidable y se conectan a proceso mediante una rosca sanitaria NW, pueden usarse para medir líquidos alimentarios poco viscosos.

Sin embargo, también se pueden utilizar, bajo ciertas condiciones, para medir líquidos alimentarios algo viscosos

Líquidos Alimentarios poco Viscosos

Líquidos Alimentarios algo Viscosos

Cuando tienes que medir caudales grandes como en la carga de cisternas de líquidos algo viscosos (aceite de oliva, mosto concentrado, etc.) los caudalimetros de turbina puede ser una solución económica. 

En estos casos, puedes contar con la báscula para pesar camiones como patrón para calibrar in-situ el caudalímetro.

Líquidos Alimentarios algo Corrosivos

Vinagre

Vinagre
Acido Acético

Acido Cítrico

Acido Cítrico

Líquidos No Alimentarios poco Viscosos

Hidrocarburos

Gasoil, Gasolina, Queroseno
Disolventes orgánicos

Fertilizantes

Fertilizantes líquidos
Acido Nítrico

Otros Líquidos

Agua Oxigenada
Otros Líquidos no muy corrosivos
TIA-80 VE-03/M
midiendo un trasiego de Vino
TIA-32 ATEX
para medir alcohol
TIA-50 VE-03
para medir fertilizantes

Ventajas

Muy buena Precisión y Repetibilidad de la medida

Precio muy atractivo para muchas aplicaciones

Pueden medir líquidos tanto conductivos como no conductivos

Bajos costes de mantenimiento

No necesita ajustar el cero del equipo como los caudalímetros electrónicos (Másicos, Electromagnéticos, etc.)

No le afectan las vibraciones como a los másicos

Conexión alimentaria NW, que además no genera turbulencias

Bajo pedido, soporta muy altas Temperaturas (hasta 200⁰c)

Inconvenientes

Necesitan tramos rectos de tubería de entrada o salida para medir con precisión

No pueden medir líquidos muy viscosos

Admiten líquidos con algo de sólidos en suspensión aunque no mucho

En mi caso, ¿qué modelo es el más adecuado?

Ya te has decidido por este tipo de caudalímetro para medir tu líquido, pero no sabes cuál es modelo más adecuado. Es lógico, te damos muchas opciones ¿verdad?

Lo importante es que tengas claro para que lo vas a utilizar. Además deberás tener en cuenta:

  1. El Tamaño del Caudalímetro
  2. Si necesitas que lleve un Cabezal de Lectura, una salida de datos o ambas.
  3. Otras opciones y características que te pueden interesar para tu caso.

1. ¿Cuál es el tamaño del Caudalímetro más adecuado para mi proceso?

Modelo
Caudal
Mínimo
l/h
Caudal
Máximo
l/h
TIA-15
300
3.000
TIA-25
800
8.000
TIA-32
1.000
12.000
TIA-40
2.000
20.000
TIA-50
3.000
40.000
TIA-80
5.000
100.000

Lo primero que conocer es el caudal instantáneo (l/h) aproximado que va a pasar por el contador o caudalímetro.

¿Y de donde saco ese valor? 

Hay varios métodos, escoge el que te resulte más sencillo:

  • Sácalo directamente de las características de la bomba que impulsa el líquido.
  • Mide el tiempo que pasa al hacer un aforo.
  • Fíjate en el tamaño de la tubería. Este quizás sea el menos fiable, así que ándate con ojo.

Y una vez que sepas cual es el caudal instantáneo ya sólo tienes que ir a la tabla y consultar.

MUY IMPORTANTE. No confundas Caudal medio con Caudal instantáneo, ni es lo mismo ni el dato sirve para lo que necesitamos. El caudal medio es el volumen de líquido que pasa en un intervalo de tiempo, ya sea en una hora o en un día. Sólo si el flujo de líquido es CONTINUO Y CONSTANTE estaremos hablando de lo mismo. ¿No te queda claro?
TIA-15
Contador de turbina TIA-32
TIA-32
TIA-50
Contador de Turbina del acero inoxidable TIA-80 con conexión rosca NW80
TIA-80

2. ¿Qué necesito: un cabezal de lectura local o sólo una salida de pulsos?

Sólo tienes que elegir el que más te convenga. Todos los caudalímetros de turbina TIA pueden construirse con: 

  • Una salida de pulsos. Se emplean cuando sólo  quieres llevar los pulsos del medidor a un autómata. Además, son algo más económicos.
  • Cabezal de lectura local. Puedes seleccionar esta opción si necesitas ver el caudal o el volumen de líquido que pasa por el equipo. Aunque pueden tener diferentes opciones.

Y si el caudalímetro va a trabajar en una Atmósfera Explosiva (ATEX). No te preocupes, también tenemos una solución.

TIA-50
TIA-50 VE-03/MSI
TIA-50 VE-03 ATEX

3. ¿Qué más opciones y características tengo que considerar?

Puede resultarte muy útil conocer otras características para saber si es lo que estás buscando, como:

  • Los Materiales de que está construidos
  • La Conexión Mecánica a proceso
  • La Resolución de la salida de pulsos
  • Las Temperaturas Máximas del líquido
  • Las Presiones Máximas del líquido
  • Las Dimensiones del caudalímetro

Te los explicamos uno a uno para que no tengas dudas.

MATERIALES CONSTRUCTIVOS

Casi todos los componentes de estos caudalímetros están fabricados en Acero inoxidable AISI-316.

Componente
Material
Cuerpo y Conexión
AISI-316
Soportes
AISI-316
Hélice
AISI-420
(Opción recubrimiento de Halar)
Casquillos
Teflón Grafitado
Topes
Grafito
Modelo
Conexión
Mecánica
TIA-15
Clamp DN15
TIA-25
NW25
TIA-32
NW32
TIA-40
NW40
TIA-50
NW50
TIA-80
NW80

CONEXION MECÁNICA A PROCESO

El modelo pequeño TIA-15 tiene una conexión Clamp, y los demás rosca DIN 11851, también llamada NW.

Las 2 grandes ventajas de estas uniones es que son alimentarias y que no provocan turbulencias a la entrada de los caudalímetros. 

Detalle de la conexión NW de un contador TIA
Conexión NW
Sección de un cuentalitros para vino CTV
Sección de la unión de un caudalímetro TIA o CTV

RESOLUCION (Pulsos/Litro)

Este dato es importante sólo para caudalímetros con salida de pulsos directa, sin cabezal de lectura.

  • Si la resolución es muy baja podrás tener problemas:
    • Al dosificar pequeñas cantidades
    • Al transformar la señal a analógica
  • Si la resolución es muy alta podrás tener problemas de lectura en algunos autómatas.

En CONTATEC calibramos cada equipo de forma individual, pero para que te hagas una idea del rango de valores, puedes consultar esta tabla:

Modelo
Resolución (aprox.)
pulsos/litro
TIA-15
1.300
TIA-25
450
TIA-32
150
TIA-40
84
TIA-50
28
TIA-80
6
Opciones de Temp. Máxima
120ºc
150ºc
180ºc
200ºc
250ºc

TEMPERATURA MÁXIMA

Ten en cuenta que el límite de temperatura depende de la resistencia de los componentes electrónicos del equipo (captador de impulsos y cabezal de lectura).

Los modelos estándar pueden trabajar a una temperatura máxima de 90ºc, pero, BAJO PEDIDO, podemos fabricar equipos que soporten temperaturas máximas como las que mostramos en la tabla.

PRESIÓN MÁXIMA

Los modelos de los caudalimetros TIA pueden trabajar a una presión máxima de 25 bares.

Modelo
Presión Max.
(Bar)
TIA-15
25
TIA-32
25
TIA-50
25
TIA-80
25

DIMENSIONES

No queremos abrumarte con datos, el primero que debes considerar es la distancia entre la entrada y la salida del caudalímetro. Si necesitas alguno más contacta con nosotros y te lo facilitamos.

Modelo
A (mm)
TIA-15
144
TIA-25
200
TIA-32
200
TIA-40
200
TIA-50
200
TIA-80
200
Dimensiones de los caudalímetros TIA