Inicio -> Caudalímetros -> de Ruedas Ovaladas -> para bajos caudales
Contadores y Caudalímetros Pequeños
de ruedas ovaladas
para Bajos Caudales
¿En qué Procesos se utilizan?

¿Cuántas veces te has encontrado con que tienes que medir líquidos a bajo caudal y no sabes cómo hacerlo?
La verdad es que te enfrentas a un escenario tan específico que no te sirve cualquier caudalímetro. A un coste razonable, sólo los de Ruedas Ovaladas son capaces de conseguirlo.
Podrás usarlo en muchos tipos de procesos:
Dosificación Batch

Cuando necesites hacer una formulación por lotes, te permite ir añadiendo cantidades muy pequeñas de uno o varios componentes de los líquidos.
En una formulación de productos, los componentes minoritarios suelen añadirse de forma manual, previa preparación en una sala de pesaje.
Sin embargo, cuando uno de estos componentes líquidos hay que añadirlo muchas veces, resulta muy útil automatizar este proceso con el caudalímetro adecuado.
Dosificación en Continuo

Si quieres adicionar un caudal pequeño de algún compuesto minoritario, de forma continua y proporcional al flujo de otro producto.
Llenado de envases

Llenar envases muy pequeños Estos equipos se utilizan también en maquinas llenadoras de envases de pequeño tamaño, de productos como:
- Perfumes.
- Lacas de uñas.
- Monodosis de Aceite de Oliva.
- Ambientadores de coches, etc.
Otros Procesos

Siempre que el caudal sea pequeño, también podrás usarlo en aplicaciones como:
- El consumo de un producto en una máquina, cuando el caudal es muy pequeño, por ejemplo:
- El aceite lubricante de un motor marino o de cogeneración.
- El combustible de un horno o una caldera pequeña.
- El volumen de líquido que pasa por un punto determinado de una fabrica, cuando el caudal es muy pequeño.
- Caudales muy bajos en Plantas Piloto, de experimentación o en laboratorios.
- Etc.

Dosificación Batch
de Aceites Esenciales

Dosificación en continuo
de floculante

Dosificación Batch de Aromas
Ventajas

La principal ventaja, ya lo dice su nombre, es que miden caudales muy bajos (desde 0,1 l/h).

Muy Alta Precisión y Repetibilidad de la medida

Muy Alta Resolución (pulsos/litro), indispensable para medir pequeñas cantidades de producto

Pueden medir tanto líquidos conductivos como no conductivos

Pueden medir líquidos viscosos

Pueden medir líquidos corrosivos. Que no ataquen al Acero Inoxidable AISI316

No es necesario hacer el cero del equipo como a los másicos o electromagnéticos.

Bajos costes de mantenimiento, si se instala correctamente

Fácil instalación eléctrica, con instrucciones sencillas de seguir.

Fácil Instalación mecánica. No necesita tramos rectos de tubería.
Inconvenientes

No admite líquidos con sólidos en suspensión. Es imprescindible colocar un filtro protector delante del caudalímetro.
En mi caso, ¿qué modelo es el más adecuado?
Ya te has decidido por este tipo de caudalímetro para medir tu líquido, pero no sabes cuál es modelo más adecuado. Es lógico, te damos muchas opciones ¿verdad?
Lo importante es que tengas claro para que lo vas a utilizar. Además deberás tener en cuenta:
- El Tamaño del Caudalímetro.
- Las Características de la Salida de pulsos. Necesitas saber tanto:
- La Resolución (pulsos/litro) de cada equipo, como
- Las características eléctricas.
- Sus Características mecánicas:
- La Conexión Mecánica a proceso.
- Los Materiales Constructivos
1. ¿Cuál es el tamaño del Caudalímetro más adecuado para mi proceso?
Modelo | Caudal Mínimo l/h | Caudal Máximo l/h |
---|---|---|
RMI-03 | 0,1 | 15 |
RMI-05 | 0,5 | 60 |
RMI-06 | 2 | 100 |
RMI-07 | 5 | 150 |
RFI-08 | 20 | 350 |
Para seleccionar el tamaño más adecuado para tu proceso tienes que conocer el Caudal Instantáneo (l/h) que va a pasar por el caudalímetro. Este dato lo puedes obtener de:
- Las características de la bomba que impulsa el líquido.
- Haciendo un aforo y tomando el tiempo.
Una vez conocido el caudal instantáneo, ya puedes consultar la tabla anterior para seleccionar el tamaño de Caudalímetro.
MUY IMPORTANTE. Algunos clientes nos dan como dato el valor del volumen de líquido que pasa en una hora o un día, es decir, el caudal medio. Este valor sólo es útil si el flujo de líquido es continuo y, por tanto, el caudal medio coincide con el instantáneo. Es este el valor que estamos buscando.




2. ¿Qué características tiene la salida de pulsos?
RESOLUCION (Pulsos/litro)
Este dato es muy importante ya que estos equipos se suelen comercializar con salida de pulsos directa únicamente, aunque también los podemos suministrar con cabezal de lectura.
- Una resolución muy baja puede dar errores al dosificar pequeñas cantidades de producto o si necesitas transformar la señal de pulsos en analógica.
- Una resolución muy elevada puede dar problemas de lectura en algunos autómatas.
En CONTATEC calibramos cada equipo de forma individual, pero para que te hagas una idea del rango de valores, puedes consultar esta tabla:
Modelo | Resolución (aprox.) Pulsos/Litro |
---|---|
RMI-03 | 7.000 |
RMI-05 | 2.800 |
RMI-06 | 1.000 |
RMI-07 | 930 |
RFI-08 | 320 |
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
El captador de pulsos de estos modelos es de tipo Hall por lo que sus características eléctricas son las mismas para todos los modelos.
Caracteristicas | |
---|---|
Tipo de pulso | 3 hilos PNP ó NPN |
Alimentación | 5 – 24 Vcc |
3. ¿Cuales son las características mecánicas de estos medidores de caudal?
CONEXION MECÁNICA A PROCESO
Todos los modelos tienen una conexión Rosca Gas G (Cilíndrica).
Los modelos RMI tienen Rosca Hembra y el RFI-08 Rosca Gas G Macho.
Modelo | Conexión mecánica Rosca Gas G |
---|---|
RMI-03 | 1/8″ Hembra |
RMI-05 | 1/8″ Hembra |
RMI-06 | 1/8″ Hembra |
RMI-07 | 1/4″ Hembra |
RFI-08 | 1/2″ Macho |
MATERIALES CONSTRUCTIVOS
Todos los componentes de estos caudalímetros en contacto con el líquido (cuerpo, tapas, ruedas y ejes) están fabricadas en Acero Inoxidable AISI-316
Material | |
---|---|
Cuerpo | AISI-316 |
Tapas | AISI-316 |
Ejes | AISI-316 |
Ruedas | AISI-316 |