Caudalímetro Másico
de Efecto Coriolis

Caudalímetro másico MCH-25 Contatec

El Caudalímetro Másico de Efecto Coriolis se le considera  el mejor del mercado ya que sirve para medir la mayoría de los líquidos con una gran precisión.

Presenta claras ventajas técnicas respecto a otros Medidores de Flujo para utilizarse en una gran variedad de procesos industriales.

Por ejemplo, miden en kilos con gran precisión por lo que la variación de la  densidad con la temperatura no afecta la medición del caudal.

Sin embargo, su coste desaconseja su empleo en muchas ocasiones, al existir otras alternativas más económicas.

¿Cómo funcionan los Caudalímetros Másicos?
¿Cúal es su Principio de Medición?

La mayor parte de los caudalímetros que hay en el mercado (Turbina, Ruedas Ovaladas, Electromagnéticos, etc.) son volumétricos, es decir, miden los Litros.

Sin embargo, los Caudalímetros Másicos M-CH de CONTATEC miden el flujo másico, es decir, miden los kilos de producto que pasa por el mismo.

Es como si el caudalímetro tuviera en su interior báscula que pesara en continuo el producto que pasa por el mismo, pero en lugar de utilizar la fuerza de la gravedad emplea la fuerza de Coriolis.

Pero… ¿Qué es la Fuerza de Coriolis o el Efecto Coriolis?

Es una fuerza que se produce cuando un fluido se mueve dentro de un tubo que está rotando. Esta fuerza es perpendicular tanto al eje de rotación del tubo como al del movimiento de líquido.

Parece un poco complicado, ¿verdad?

Vamos a ver cómo aplicamos el Efecto Coriolis a un Caudalímetro Másico.

Nuestros medidores másicos tienen 2 tubos curvados iguales en forma de U que van en paralelo.

En la parte baja de los mismos, tienen una bobina excitadora que hacen que los tubos vibren, rotando respecto a un eje que une la entrada con la salida del caudalímetro. Los 2 tubos vibran en sentidos opuestos para acentuar el Efecto Coriolis.

A cada lado de la U se colocan un sensor: uno en el lado que baja el líquido y otro en el que sube, registrando un Efecto de Coriolis de sentido contrario en cada sensor.

Funcionamiento de un Caudalimetro másico
Másico sin movimiento

Fluido estático – sin Efecto Coriolis

Cuando no circula un fluido por el caudalímetro, no se produce el efecto Coriolis y las señales recogidas por los 2 sensores están en fase.

Másico con movimiento

Fluido en movimiento – con Efecto Coriolis

Sin embargo, si por el caudalímetro circula un fluido, se genera una Fuerza de Coriolis en sentido opuesto en cada lado de la U, y se registra un desfase entre el sensor A y el sensor B que es proporcional al caudal másico.

¿Cómo medir la Densidad y el Volumen con un Caudalimetro Másico?

Hay que destacar que los tubos de medición de nuestro Caudalimetro Másico oscilan siempre a su frecuencia de resonancia.

Esta frecuencia depende de la masa total de los tubos y del fluido que se encuentra en su interior.

Si la densidad del fluido cambia, la frecuencia de vibración del tubo de medición también lo hace.

Esta circunstancia se puede aprovechar para calcular la densidad del fluido.

Si conocemos el caudal o flujo másico y la densidad, podemos calcular el caudal o flujo volumétrico del líquido que pasa por el caudalímetro.

A DESTACAR: Todo lo anterior quiere decir que un Caudalímetro Másico no sólo mide con precisión la masa de líquido, sino también su volumen y densidad en cada momento.

Como te podrás imaginar, hay muchas aplicaciones que pueden aprovechar esta característica de los Medidores de Flujo Másicos, como explicamos a continuación.

¿Qué líquidos pueden medir los Caudalímetros Másicos?

Lo primero que necesitas saber es qué tipo de líquidos puedes medir con estos medidores de caudal.

Los Caudalímetros Másicos pueden medir una gran variedad de líquidos como por ejemplo:

  • Líquidos Limpios o con sólidos en suspensión
  • Líquidos Conductivos o No Conductivos.
  • Viscosos o no Viscosos

Veamos algunos ejemplos:

Líquidos Alimentarios

Alcohol

Alcohol Rectificado
Licores
Aguardientes
Holandas

Salsas

Mayonesa
Salsas de Tomate
Otras Salsas

Otros productos alimentarios

Huevo líquido
Aditivos alimentarios

Otros Líquidos​

Disolventes orgánicos
Alcoholes
Aguarrás

Revestimientos​

Pinturas
Barnices
Resinas

Aceites Industriales

lubricantes
Lubricantes industriales
Aceites esenciales
Betunes asfálticos

Limpieza​ y Aseo

Detergentes líquidos
Suavizantes
Tensioactivos
Cremas y Geles
Caudalimetro másico M-40CH para aceite de oliva
Caudalimetro másico M-40CH
para aceite de oliva
Caudalimetros másicos para medir aceites esenciales
Caudalimetros másicos para medir aceites esenciales
Caudalimetro másico para medir cargas de cisternas
Caudalimetro másico para medir cargas de cisternas

Son muchos, pero entonces...
¿Para que líquidos no se deben utilizar los Caudalímetros Másicos?

Como te acabamos de comentar, un Caudalímetro Másico se puede utilizar en tantas aplicaciones que quizás sería mucho más fácil enumerar los líquidos que presentan problemas de medición y, por lo tanto, se desaconseja su uso. Entre otros podemos mencionar a:

  • Líquidos con elevadas concentraciones de azúcares como:
    • Algunas Glucosas
    • Azúcar líquido concentrado
    • Mosto concentrado

Estos líquidos pueden pegarse a las paredes de los tubos de medición y alterar la precisión de los caudalimetros másicos.

  • Líquidos muy abrasivos.
  • Líquidos muy corrosivos.

En este caso, los líquidos pueden dañar el caudalímetro aumentando los costes de mantenimiento de forma significativa en casos extremos.

Ventajas

Mide directamente en Kilogramos, por lo que no les afecta la variación de la densidad con la temperatura.

Muy Alta Precisión y Repetibilidad de la medida: Errores inferiores al 0.15% e incertidumbres inferiores a 0,05%

Puede medir tanto líquidos Conductivos como no Conductivos.

Puede medir líquidos viscosos y no viscosos

No necesitan tramos rectos de tubería de entrada o salida como los caudalímetros de Turbina, electromagnéticos, Vortex, etc.

Admite líquidos sucios con sólidos en suspensión

Bajo pedido, soporta muy altas Temperaturas (hasta 250⁰c) 

Inconvenientes

Para muchas aplicaciones, el precio es elevado comparado con otras alternativas.

Le afectan las vibraciones, por lo que hay que anclarlos muy bien en la instalación mecánica.

Hay que comprobar el ajuste del cero del caudalímetro en la instalación para que mida con precisión.

En mi caso, ¿qué modelo es el más adecuado?

Ya te has decidido por un caudalímetro másico para medir tu líquido, pero no sabes cuál es modelo más adecuado.

Es fácil. Lo importante es que tengas claro para que lo vas a utilizar y, además, deberás tener en cuenta:

  • Cuál es el  caudal instantáneo que va a pasar por el medidor.
  • La viscosidad del líquido y
  • Otros datos que puedan afectar a la medida:
    • Presión
    • Temperatura
    • Etc.
Modelo
Caudal
Mínimo
Kg/h
Caudal
Máximo
Kg/h
M-03CH
6
120
M-08CH
40
800
M-10CH
70
1.250
M-15CH
150
3.750
M-25CH
400
10.000
M-40CH
1.200
30.000
M-50CH
2.500
56.000
M-80CH
5.500
150.000
M-100CH
10.000
240.000

Lo primero que conocer es el caudal instantáneo (l/h) aproximado que va a pasar por el contador o caudalímetro.

¿Y de donde saco ese valor? 

Hay varios métodos, escoge el que te resulte más sencillo:

  • Sácalo directamente de las características de la bomba que impulsa el líquido.
  • Mide el tiempo que pasa al hacer un aforo.
  • Fíjate en el tamaño de la tubería. Este quizás sea el menos fiable, así que ándate con ojo.

Y una vez que sepas cual es el caudal instantáneo ya sólo tienes que ir a esta tabla y consultar el modelo que mejor se adapta.

Caudalímetro masico coriolis M-15CH
M-15CH
Caudalimetro Másico M-25CH
M-25CH
Caudalímetro Masico M-40CH
M-40CH