Inicio -> Caudalímetros para leche
Caudalímetros para Leche
Parece mentira, pero la leche es uno de los líquidos más difíciles de medir con un caudalímetro. Si tu industria es de este sector, comprenderás con facilidad los motivos:
- La leche se degrada con facilidad. ¿Y cómo evitamos los focos de contaminación? Es fundamental limpiar el equipo mediante un sistema CIP o cualquier otro método.
- La leche forma espuma a la mínima en contacto con el aire. Esto se traduce en errores de medida en cualquier tipo de caudalímetro. Errores que es necesario eliminar y disminuir al máximo.

Entonces... ¿Cuál el mejor Caudalímetro para Leche?
Los equipos más empleados en la industria láctea son, con gran diferencia, los caudalímetros electromagnéticos. Ahora te explicamos por qué, pero tiene mucho que ver con los dos problemas que te contábamos antes.
Vamos a ver qué materiales utilizamos en la fabricación de estos caudalímetros. El exterior puede ser de acero pintado o de acero inoxidable:
Ambos modelos tienen el interior de teflón y los electrodos de acero inoxidable y, como habrás intuido, se utilizan en la industria láctea por sus características sanitarias y su facilidad de limpieza.
El modelo EMI soporta mejor ambientes húmedos con su exterior de acero inoxidable, pero tiene la desventaja de ser algo más caro.
El precio y la poca precisión hicieron que, durante mucho tiempo, se usaran otro tipo de caudalímetros para medir leche. ¿Cuáles? Los de turbina que te detallamos a continuación.
Caudalímetros de Turbina de Acero Inoxidable
Hace tiempo, los contadores electromagnéticos eran mucho más caros que los de turbina, por eso se utilizaban poco en la industria láctea.
Afortunadamente, hoy en día los electromagnéticos han bajado mucho de precio, sin embargo, los de turbina siguen utilizándose en algunos trasiegos con instalaciones móviles.


Caudalímetros de Ruedas Ovaladas Inoxidable
Son unos caudalímetros muy precisos y eso hizo que tuvieran bastante éxito en los 80 y 90, aunque hoy en día están casi descartados para medir leche.
Sí que se usan, en cambio, para medir nata, mantequilla o para dosificar pequeñas cantidades de productos tipo Vitamina D, Omega-3 o conservantes alimentarios.
¿Para qué Aplicaciones se usan los caudalímetros en la industria láctea?
Depende de a lo que te dediques: ¿Producción de leche? ¿Recolección? ¿Procesadora? Según la actividad que realices la aplicación va a ser muy diferente:
- Ganaderos o Productores lácteos. Ten en cuenta lo que necesitas conocer:
- Los rendimientos de cada animal de su instalación.
- La cantidad de leche vendida al cargar una cisterna de recogida.
- Recogedores de leche bien de una industria procesadora o intermediarios locales. Lo más importante es saber con certeza cuánta leche compras y cuánta vendes.
- Industria procesadora: tienes una fábrica de Queso, Yogur, Helados o una envasadora de leche u otros productos lácteos y lo que buscas es una aplicación tipo:
- Medida de la descarga de cisternas de leche en tus instalaciones.
- Mediciones internas para la fabricación del producto.
Ahora te explicamos con más detalle alguna de estas operaciones, pero si no encuentras lo que buscas o te ha surgido alguna duda:
- Descargas de cisternas de leche en una instalación láctea
¿Sabes qué operación es una de la más demandadas en el sector? Medir la descarga de una cisterna de leche en una instalación receptora con precisión. Sobre todo, si la instalación no tiene báscula de camiones.
Sin embargo, volvemos al principal problema en el sector lácteo: durante la descarga pasa aire y se produce mucha espuma. Es evidente que esto no facilita la labor del caudalímetro y para que mida con precisión es mejor tomar una serie de precauciones.
¿Cómo evitar el paso de aire y la espuma?
Te invitamos a descubrir como saltar obstáculos. No es tan difícil y no tiene truco. Te ayudamos a salvarlos.

- Envío de leche al tanque de cuajado

A partir de un cierto tamaño, en una fábrica de queso es imprescindible controlar y automatizar ciertas operaciones. Y de todas ellas, la más inmediata es medir la cantidad de leche que se envía a la cuba donde se ha cuajado el queso. ¿Qué consigues con esto?:
- Reducir los costes de fabricación.
- Mantener una calidad constante en el producto.
Suena bien ¿verdad? Anímate a saber cómo hacerlo con un caudalímetro
- Cisterna de recogida de leche con caudalímetro
Sabemos bien lo importante y delicada que es esta operación. Necesitas conocer con precisión cuánta leche cargan en cada uno de los puntos tus suministradores.
Aquí nos encontramos con un problema similar al anterior pero agravado por los problemas de espacio y eléctricos que ocasiona una cisterna.
Si quieres saber cómo resolverlo con un caudalímetro …

- Carga de cisternas de leche con caudalímetro en la instalación lactea

¿Y algo tan básico como saber cuánta leche vendes? Si eres ganadero y produces leche necesitas saberlo con precisión sí o sí.
Ya sabemos que usas depósitos refrigerados con una varilla de medición, pero ¿no te has preguntado muchas veces si lo estás controlando todo? ¿Cuántos litros se habrán quedado sin medir?
Te despreocuparás si colocas un caudalímetro a la salida del tanque.